Técnica Ingenieros S.R.L. es una empresa peruana que se dedica a realizar servicios de infraestructura eléctrica, ingeniería, gestión, mantenimiento, ejecución y operación de proyectos eléctricos y fabricaciones en media y baja tensión; todos estos afines a la industria eléctrica; que orienta su talento humano y sus recursos físicos hacia el logro de un óptimo nivel de calidad, en sus procesos, servicios y sus productos a fin de garantizar dentro de un marco de eficiencia y productividad la satisfacción permanente de sus accionistas, clientes, proveedores y sus trabajadores, según lo mencionado en nuestra declaración de interesados; Basado en esto se definen las siguientes políticas:
- Trabajar con estándares de calidad y bajo normas estrictas de Seguridad.
- Procurar el mejoramiento continuo de los procesos, servicios y productos permitiendo un desempeño eficaz del sistema de Calidad.
- Desarrollar el talento humano capacitándolo y orientándolo hacia la búsqueda permanente de la excelencia.
- Satisfacer plenamente las necesidades de nuestros clientes y contribuir al progreso económico del sector.
- Escuchar a nuestros clientes y mejorar de forma permanente su satisfacción.
- Compartir y difundir la política de Calidad entre nuestros colaboradores, clientes y proveedores.
-
-
- Prohibir la práctica, promoción o tolerancia de actos de corrupción y soborno directo o indirecto, sean estos en beneficio propio o de terceros, en todas las unidades y/o servicios del negocio.
- Designar y mantener la función de cumplimiento antisoborno y comité de Ética, esto con el apoyo y cumplimiento de la alta dirección.
- Ningún colaborador de TÉCNICA INGENIEROS o Tercero que actúe en su representación podrá contratar a personas o empresas de las que se sospeche que puedan estar o haber estado involucradas en actos de soborno.
- Ningún colaborador de TÉCNICA INGENIEROS o Tercero que actúe en su representación debe inducir a un funcionario público o privado a cometer algún acto ilegal.
- TÉCNICA INGENIEROS pondrá fin a la relación con el proveedor, socio de negocios, agente o intermediario en caso de soborno por parte de o en nombre de o en beneficio del socio de negocios en relación con la transacción, proyecto, actividad o relación correspondiente.
- TÉCNICA INGENIEROS aplica, en sus procedimientos de selección y contratación de personal, medidas diligentes para prevenir la incorporación de personas que puedan resultar conflictivas en relación con las prácticas que se buscan eliminar y evitar con esta Política. Así, en los procedimientos de selección y contratación se establecen los lineamientos de actuación y los controles para aplicar sobre el personal candidato y las incorporaciones, con la finalidad de prevenir un posible soborno.
- Para el caso de los socios de negocio también se aplican procedimientos de debida diligencia y en base a los resultados de dichos procesos se definen ciertos controles (dependiendo del riesgo analizado para cada uno de ellos y del tipo de relación que se establezca) que permiten minimizar los índices de riesgos de soborno.
- Los regalos, donaciones y demás beneficios similares que lleguen a la empresa que sean de reforzamiento comercial deberán de ser declaradas y usadas para el beneficio de la comunidad y/o actividades de responsabilidad social. Todos estos beneficios deberán de ser entregados al área de Logística después de la validación del comité de ética y soborno.
- Nos comprometemos a implementar, cumplir y hacer cumplir con todas las normativas y leyes que devenguen del sistema antisoborno dictado por el gobierno peruano y la empresa.
- Como en todos los sistemas de Gestión TÉCNICA INGENIEROS opta por la mejora continua del sistema.
-
.
- Liderar el Sistema de gestión de Seguridad como compromiso institucional, mediante la protección y vigilancia física y mental de los colaboradores de la empresa, para prevenir accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales.
- Promover de manera permanente acciones de mejora del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo a través de acciones preventivas que contribuyan a la protección de la salud, prevención de accidente e incidentes a los colaboradores de la empresa.
- Fomentar la participación, consulta y compromiso de cada trabajador, mediante el estricto cumplimiento de las disposiciones de la seguridad implementados por la empresa, adoptando una cultura responsable en la prevención de accidentes.
- Dar cumplimiento a la normativa legal vigente, así como a los compromisos directivas asumidas por la empresa en materia de seguridad y salud en el trabajo.
- Capacitar a todos nuestros colaboradores, en temas relacionados a la seguridad y salud en el trabajo, como una medida de prevención ante accidentes y enfermedades ocupacionales.
- Compatibilizar el Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo con otros sistemas que contribuyan a proteger la salud y brindar seguridad a todos los colaboradores de la empresa.
.
- Prevenir y minimizar la contaminación ambiental que produzca o pueda producir nuestras actividades.
- Identificar los aspectos ambientales significativos de nuestras actividades, productos y servicios para gestionarlos eficientemente y conservar el medio ambiente.
- Ofrecer servicios que respeten el Ambiente; y que a la vez ayuden al cliente a optimizar el uso de los recursos naturales.
- Cumplir con la legislación ambiental peruana.
- Mantener los canales de comunicación con las partes interesadas.
Técnica Ingenieros S.R.L. es una empresa que se dedica a realizar servicios de infraestructura eléctrica, ingeniería, gestión, mantenimiento, ejecución, operación en proyectos eléctricos y fabricaciones; afines a la industria eléctrica; que orienta su talento humano y sus recursos físicos hacia el desarrollo y aplicación de su cultura organizacional basada en la integridad, la ética y la transparencia entre nuestros colaboradores, proveedores y clientes. Comprometidos además con el desarrollo de nuestros grupos de interés, es por esto que creemos que es nuestra obligación ser una empresa sostenible, manteniendo un impacto social y comercial positivo generando resultados económicos adecuados. Nos comprometemos en trabajar con ética y transparencia bajo los principios de un buen gobierno corporativo es por ello que declaramos lo siguiente:
- Creemos que es vital que nuestros grupos de interés confíen en nosotros, trabajaremos respetando los marcos legales que rigen a nuestro estado y nuestra organización; para esto nos comprometemos en trabajar de forma transparente, mantener políticas claras condenando todo tipo de corrupción, respetando los derechos humanos, rechazando además el trabajo forzado e infantil.
- Creemos en el uso sostenible y responsable de los recursos naturales, Es cierto que toda actividad impacta el ambiente, nos comprometemos en prevenir, reducir y mitigar los impactos negativos que nosotros generemos.
- Creemos en la Innovación y los procesos, fomentamos los proyectos de mejora continua para ir incorporando nuevas tecnologías en los procesos que permitan dar sostenibilidad a nuestra organización y a nuestros proyectos.
- Eficiencia Energética y reducción de emisiones dentro de los servicios que brindamos.
- Gestión de residuos y reciclaje.
- Uso responsable de recursos naturales.
- Transparencia y rendición de cuentas.
- Innovación en procesos y tecnologías sostenibles.
- Responsabilidad Social Empresarial.
- Desarrollo de productos y servicios sostenibles.
- Medición del impacto y mejora continua.
Para poder cumplir con lo declarado optamos por las siguientes acciones estratégicas:
.
- Dentro de nuestra organización la atención y servicio al cliente interno o externo, serán acciones de alta prioridad y de carácter estratégico.
- La Dirección de la empresa deberá asegurarse de que la Organización esté orientada a servir con efectividad al Cliente sea este interno o externo, utilizando normas de cortesía, amabilidad y cordialidad.
- Las áreas de atención al cliente serán los principales responsables de la atención al cliente y deberán estar enfocados a dirigir sus acciones hacia un servicio de carácter integral cuyo principal objetivo sea la satisfacción total del cliente.
- Las áreas de Atención al cliente serán creadas en función de un Plan Estratégico específico de acuerdo con el desarrollo y crecimiento de la Compañía, tomando en consideración la cantidad de clientes existentes, el mercado, la demanda y otros factores que serán determinados por la dirección de la empresa.
- El personal que labore en las áreas de Atención al Cliente deberá ser seleccionado en función de un perfil específico y estar capacitado para atender.
- La empresa se compromete en realizar un control sobre los servicios que esta brinda, con la finalidad de mejorar los servicios que ofrecemos a nuestros clientes.
.
- Mejorar continuamente la eficacia de nuestro sistema de gestión de seguridad de la cadena de suministros.
- Brindar a la organización de los recursos necesarios para el cumplimiento de los objetivos, metas y programas de seguridad aprobados.
- Gestionar las amenazas de seguridad de la cadena de suministro de forma que estas no pongan en riesgo la continuidad del suministro a nuestros clientes.
- Conseguir que en nuestra organización el sistema de seguridad sea entendido y aplicado como un verdadero sistema de gestión.
- Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios aplicables a la organización en todas las áreas de aplicación, así como otros requisitos aplicados de forma voluntaria.
- Vincular asociados de negocio y empleados por medio de una adecuada selección, evaluación y análisis de riesgo, para asegurar relaciones contractuales confiables.
- Designar un líder y un suplente del sistema de gestión de seguridad y suministrarles las herramientas y los recursos necesarios para el cumplimiento de la presente política.
- Divulgar y sensibilizar la política de seguridad en la cadena de suministro internacional a todo el personal y terceras partes pertinentes para su conocimiento y contribución al cumplimiento de esta.
- Capacitar al personal vinculado para identificar y denunciar actividades e incidentes que puedan afectar la seguridad de la cadena de suministro.
- Garantizar la eficacia y mejora continua de los procesos en la seguridad de la cadena de suministro, con el fin de asegurar el cumplimiento y mantenimiento del sistema de gestión de la cadena de suministro.
- Implementar medidas de protección necesarias en las instalaciones donde se lleva a cabo las operaciones, por medio de controles de accesos que impidan la entrada no autorizada, así mismo controlando el ingreso de empleados, visitantes, asociados de negocio con el fin de proteger los bienes de la compañía.
.
- La Gerencia es el primer y mayor interesado en promover las políticas de Responsabilidad Social Empresarial de Técnica Ingenieros.
- Construir relaciones con nuestros grupos de interés basados en los valores de la empresa con la finalidad de generar una cultura de valor y mejora continua.
- Adoptar la iniciativa mundial de sostenibilidad que impulsa las Naciones Unidas a través del Pacto Mundial.
- Adoptar las buenas prácticas medioambientales optimizando el uso de los recursos y el manejo de los residuos y emisiones derivados del desarrollo de la actividad institucional de acuerdo a la normativa nacional vigente.
- Impulsar que el logro de los objetivos de la empresa, se encuentren enmarcados en un alto nivel de comportamiento ético que refleje un sistema transparente de gestión.
- Difundir a todos los grupos de interés las acciones y avances en materia de Responsabilidad Social Empresarial de la Empresa.
La premisa que plantea Técnica Ingenieros demuestra el compromiso con la sociedad de manera ética y sostenible, ya que da prioridad a las relaciones con los grupos de interés acorde con nuestros valores empresariales.
La aprobación de la Política de RSE da la pauta de lo que busca la empresa a futuro en materia de este sistema de gestión y de su correcta aplicación, monitoreo y despliegue de nuestro accionar.
.